Exportación Completada — 

Factibilidad de la interconexión de la central de generación fotovoltaica de 10 kw al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional para aumentar la confiabilidad de la energía Jaén

Descripción del Articulo

Objetivos: “Determinar la Factibilidad de la Interconexión de la Central de Generación Fotovoltaica al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional para aumentar la confiabilidad de la energía Jaén.” Metodología: Estudio descriptivo, transversal y aplicativo. Recolección y procesamiento de datos: Recol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cieza Zurita, Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35982
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía eléctrica
Energía fotovoltaica - Perú - Jaen (Cajamarca)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Objetivos: “Determinar la Factibilidad de la Interconexión de la Central de Generación Fotovoltaica al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional para aumentar la confiabilidad de la energía Jaén.” Metodología: Estudio descriptivo, transversal y aplicativo. Recolección y procesamiento de datos: Recolección de datos mediante observación directa y revisión de documentos tanto legales como guías técnicas. Los datos y cálculos fueron procesados mediante el programa Microsoft Excel y algunas figuras también se elaboraron en este programa. Resultados: se determinó que la radiación para Jaén varía entre 3.46 kWh/m2 y 5.68 kWh/m2, además el Decreto Legislativo No. 1221 permite introducir excesos de la producción de energía eléctrica al sistema de distribución. Costo total de la inversión es de S/. 38830 y la generación eléctrica puede producir un ingreso anual de S/. 5512 por lo cual la inversión se puede recuperar en 7 años. El VAN es S/. 11149 y el TIR 13.59% Conclusiones y recomendaciones: se demostró la factibilidad técnica, en tanto que en el ámbito legal es factible parcialmente debido a que hay una ley que lo respalda pero aún no está reglamentada; también se encontró factibilidad económica ya que el tiempo de recuperación de la inversión es determinado en un corto plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).