Diseño de infraestructura vial entre los caseríos la Esmeralda y Conga el Verde, distrito de Chalamarca, Cajamarca
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo general realizar el diseño de la infraestructura vial entre los caseríos La Esmeralda y Conga el Verde, distrito de Chalamarca, provincia de Chota, Cajamarca. Puesto que ambos caseríos se interconectan con un camino de herradura, el cual les dificulta a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49380 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49380 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Topografía Infraestructura vial Diseño geométrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UCVV_5e1d86f6da8f26c4083a8111b7ec3a86 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49380 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de infraestructura vial entre los caseríos la Esmeralda y Conga el Verde, distrito de Chalamarca, Cajamarca |
| title |
Diseño de infraestructura vial entre los caseríos la Esmeralda y Conga el Verde, distrito de Chalamarca, Cajamarca |
| spellingShingle |
Diseño de infraestructura vial entre los caseríos la Esmeralda y Conga el Verde, distrito de Chalamarca, Cajamarca Fustamante Silva, José Fernando Topografía Infraestructura vial Diseño geométrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Diseño de infraestructura vial entre los caseríos la Esmeralda y Conga el Verde, distrito de Chalamarca, Cajamarca |
| title_full |
Diseño de infraestructura vial entre los caseríos la Esmeralda y Conga el Verde, distrito de Chalamarca, Cajamarca |
| title_fullStr |
Diseño de infraestructura vial entre los caseríos la Esmeralda y Conga el Verde, distrito de Chalamarca, Cajamarca |
| title_full_unstemmed |
Diseño de infraestructura vial entre los caseríos la Esmeralda y Conga el Verde, distrito de Chalamarca, Cajamarca |
| title_sort |
Diseño de infraestructura vial entre los caseríos la Esmeralda y Conga el Verde, distrito de Chalamarca, Cajamarca |
| author |
Fustamante Silva, José Fernando |
| author_facet |
Fustamante Silva, José Fernando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cerna Vásquez, Marco Antonio Junior |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fustamante Silva, José Fernando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Topografía Infraestructura vial Diseño geométrico |
| topic |
Topografía Infraestructura vial Diseño geométrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El trabajo de investigación tuvo como objetivo general realizar el diseño de la infraestructura vial entre los caseríos La Esmeralda y Conga el Verde, distrito de Chalamarca, provincia de Chota, Cajamarca. Puesto que ambos caseríos se interconectan con un camino de herradura, el cual les dificulta a los pobladores transportar sus productos o trasladarse hacia el distrito o la provincia a realizar sus transacciones comerciales. Frente a esta problemática me propuse realizar el diseño de la infraestructura vial con características y parámetros que se encuentran establecidos en el DG-2018. Primeramente hice un reconocimiento de la zona para luego proceder al levantamiento topográfico, encontrando una topografía accidentada del terreno tipo 3, paralelamente se realizó las excavaciones para obtener las muestras del suelo y realizar el respectivo EMS para determinar qué tipo de suelo presenta el área donde se ejecutara la infraestructura vial, encontrándose que el 83% de suelo es arena pobremente graduada con grava (SP) y el 17% de suelo es arena arcillosa (SC) y un CBR promedio de 10.93 al 95%, el cual me atrevo a decir que es un suelo bueno. Los resultados obtenidos en los estudios anteriores fueron utilizados para poder realizar el diseño geométrico, optándose por diseñar una carretera de tercera clase de 6 m de calzada, 0.50 m de berma a cada lado, radio mínimo de 30 m, pendiente máxima de 9.90%. Asimismo se calculó la estructura del pavimento haciendo uso de la norma AASHTO, obteniéndose un pavimento de 15 cm de sub base, 15 cm de base y 6.5 cm de carpeta asfáltica. Los datos hidrometeorológicos obtenidos del SENAMHI, permitió determinar que es una zona lluviosa y a través de los cálculos realizados se optó por diseñar cunetas de 30 cm de profundidad y 75 cm de ancho, de igual modo se colocaron donde indica la topografía 2 alcantarillas de paso y 4 alcantarillas de alivio de 36” cada una de tubería metálica corrugadas (TMC). De igual manera se realizó el estudio de impacto ambiental con el fin de prevenir los posibles impactos ambientales negativos y controlarlos mediante un plan de manejo ambiental. Finalmente se realizaron los metrados correspondientes y se definió el presupuesto respectivo ascendiendo a la suma de NUEVE MILLONES OCHOCIENTOS DIEZ MIL QUINIENTOS NOVENTIOCHO Y 93/100 SOLES. (9, 810,598.93). |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-26T19:35:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-26T19:35:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/49380 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/49380 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49380/1/Fustamante_SJF-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49380/2/Fustamante_SJF.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49380/3/Fustamante_SJF-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49380/5/Fustamante_SJF.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49380/4/Fustamante_SJF-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49380/6/Fustamante_SJF.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8e5980ec5c8322cc58095e81e6cf829a d3c4e1960cae88ecbcc0807c61fe967b 7c99426d43eaf2b1c2676fd7b11cb9f2 e97a9d185a1a91938dc9530cdc8b9ee0 e3b19b2b9642a9827245db88894ecb85 e3b19b2b9642a9827245db88894ecb85 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922780409167872 |
| spelling |
Cerna Vásquez, Marco Antonio JuniorFustamante Silva, José Fernando2020-11-26T19:35:29Z2020-11-26T19:35:29Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/49380El trabajo de investigación tuvo como objetivo general realizar el diseño de la infraestructura vial entre los caseríos La Esmeralda y Conga el Verde, distrito de Chalamarca, provincia de Chota, Cajamarca. Puesto que ambos caseríos se interconectan con un camino de herradura, el cual les dificulta a los pobladores transportar sus productos o trasladarse hacia el distrito o la provincia a realizar sus transacciones comerciales. Frente a esta problemática me propuse realizar el diseño de la infraestructura vial con características y parámetros que se encuentran establecidos en el DG-2018. Primeramente hice un reconocimiento de la zona para luego proceder al levantamiento topográfico, encontrando una topografía accidentada del terreno tipo 3, paralelamente se realizó las excavaciones para obtener las muestras del suelo y realizar el respectivo EMS para determinar qué tipo de suelo presenta el área donde se ejecutara la infraestructura vial, encontrándose que el 83% de suelo es arena pobremente graduada con grava (SP) y el 17% de suelo es arena arcillosa (SC) y un CBR promedio de 10.93 al 95%, el cual me atrevo a decir que es un suelo bueno. Los resultados obtenidos en los estudios anteriores fueron utilizados para poder realizar el diseño geométrico, optándose por diseñar una carretera de tercera clase de 6 m de calzada, 0.50 m de berma a cada lado, radio mínimo de 30 m, pendiente máxima de 9.90%. Asimismo se calculó la estructura del pavimento haciendo uso de la norma AASHTO, obteniéndose un pavimento de 15 cm de sub base, 15 cm de base y 6.5 cm de carpeta asfáltica. Los datos hidrometeorológicos obtenidos del SENAMHI, permitió determinar que es una zona lluviosa y a través de los cálculos realizados se optó por diseñar cunetas de 30 cm de profundidad y 75 cm de ancho, de igual modo se colocaron donde indica la topografía 2 alcantarillas de paso y 4 alcantarillas de alivio de 36” cada una de tubería metálica corrugadas (TMC). De igual manera se realizó el estudio de impacto ambiental con el fin de prevenir los posibles impactos ambientales negativos y controlarlos mediante un plan de manejo ambiental. Finalmente se realizaron los metrados correspondientes y se definió el presupuesto respectivo ascendiendo a la suma de NUEVE MILLONES OCHOCIENTOS DIEZ MIL QUINIENTOS NOVENTIOCHO Y 93/100 SOLES. (9, 810,598.93).TesisChiclayoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de infraestructura vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVTopografíaInfraestructura vialDiseño geométricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de infraestructura vial entre los caseríos la Esmeralda y Conga el Verde, distrito de Chalamarca, Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil43478519https://orcid.org/0000-0002-8259-544440038680732016Coronado Zuloeta, OmarIdrogo Pérez, César AntonioMarín Bardales, Noé Humbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFustamante_SJF-SD.pdfFustamante_SJF-SD.pdfapplication/pdf4312037https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49380/1/Fustamante_SJF-SD.pdf8e5980ec5c8322cc58095e81e6cf829aMD51Fustamante_SJF.pdfFustamante_SJF.pdfapplication/pdf4310168https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49380/2/Fustamante_SJF.pdfd3c4e1960cae88ecbcc0807c61fe967bMD52TEXTFustamante_SJF-SD.pdf.txtFustamante_SJF-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12450https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49380/3/Fustamante_SJF-SD.pdf.txt7c99426d43eaf2b1c2676fd7b11cb9f2MD53Fustamante_SJF.pdf.txtFustamante_SJF.pdf.txtExtracted texttext/plain60375https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49380/5/Fustamante_SJF.pdf.txte97a9d185a1a91938dc9530cdc8b9ee0MD55THUMBNAILFustamante_SJF-SD.pdf.jpgFustamante_SJF-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4042https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49380/4/Fustamante_SJF-SD.pdf.jpge3b19b2b9642a9827245db88894ecb85MD54Fustamante_SJF.pdf.jpgFustamante_SJF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4042https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49380/6/Fustamante_SJF.pdf.jpge3b19b2b9642a9827245db88894ecb85MD5620.500.12692/49380oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/493802023-06-23 18:59:22.236Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).