Diseño de infraestructura vial para accesibilidad del caserío Atoye Km 0+000 al caserío Colaguay Km 9+050, Pomahuaca, Jaén, Cajamarca 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Diseño de infraestructura vial para accesibilidad del caserío Atoye Km 0+000 al caserío Colaguay Km 9+050, Pomahuaca, Jaén, Cajamarca 2023”. Tuvo como objetivo, la implementación del diseño de la infraestructura vial que mejorará la accesibilidad de este tramo y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Adanaque Fernandez, Jean Paul, Coico Mestanza, Jose William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Infraestructura vial
Pavimento flexible
Topografía
Transitabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Diseño de infraestructura vial para accesibilidad del caserío Atoye Km 0+000 al caserío Colaguay Km 9+050, Pomahuaca, Jaén, Cajamarca 2023”. Tuvo como objetivo, la implementación del diseño de la infraestructura vial que mejorará la accesibilidad de este tramo y contribuirá al desarrollo de los pueblos. Este estudio fue de tipo aplicada de diseño no experimental. La muestra fueron los 9.050 kilómetros de carretera de Atoye - Colaguay. Se realizaron estudios de topografía, de mecánica de suelos y el estudio de transitabilidad. Todo esto para poder crear un diseño eficiente que resuelvan problemas en el área objetivo de la investigación. Cada objetivo específico propuesto se desarrolló con la guía de expertos y ayudándonos con el Manual de Carreteras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para los estudios de Suelos, Geología, Ingeniería Geotécnica y Pavimentación de Carreteras de Bajo Tráfico. Los estudios de topografía determinaron que la carretera a diseñar seria de tipo 3 y de tercera clase. La transitabilidad de los vehículos se determinó por medio del conteo vehicular a lo largo de una semana de estudio. El resultado fue el diseño de pavimento flexible en carreteras de poco tránsito según lo establecido por el MTC, el cual ayudará a mejorar la calidad de vida de toda la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).