Adherencia a terapia médica nutricional en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en un hospital, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo principal encontrar la adherencia a la terapia médica nutricional en aquellos enfermos con diagnóstico de DM2 en el hospital de la Amistad Perú Corea Santa Rosa II – 2 de Piura en el año 2023; como objetivos específicos :estudiar cuales son las características sociales y demográficas de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157099 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157099 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adherencia Macronutriente Diabetes Mellitus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | El objetivo principal encontrar la adherencia a la terapia médica nutricional en aquellos enfermos con diagnóstico de DM2 en el hospital de la Amistad Perú Corea Santa Rosa II – 2 de Piura en el año 2023; como objetivos específicos :estudiar cuales son las características sociales y demográficas de los enfermos que presentan mayor adherencia a la terapia medica nutricional, cuáles son las comorbilidades más asociadas , que macronutrientes presentan mayor adherencia en la dieta de los enfermos con diabetes mellitus clase 2, cual es la composición de macronutrientes en la dieta de los enfermos. Metodología método cuantitativo descriptivo – transversal, Diseño de la investigación no experimental, observacional. La población estuvo constituida por enfermos hombres y mujeres que son mayores de edad y que han sido diagnosticados con diabetes mellitus clase 2 y que acuden atenderse al hospital de la Amistad Perú Corea Santa Rosa II – 2 de Piura en el 2023.Se concluyo que La adherencia a la terapia médica nutricional en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 muestra que la mayoría de los pacientes presentan un nivel de adherencia medio (40.7%), seguido de un 33.3% con baja adherencia y solo un 25.9% con alta adherencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).