Estimación de la captura de carbono en la biomasa aérea de especies forestales en un bosque inundable del Valle de la Conquista - Moyobamba
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en un ecosistema conocido como aguajal en la Amazonía peruana, ubicado en el distrito del Valle de la Conquista, provincia de Moyobamba en la región San Martín-2017. El objetivo del estudio fue determinar la cantidad de carbono almacenado por la biomasa aérea (ár...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40777 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40777 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Conservación de los recursos naturales Protección ambiental Dióxido de carbono - Aspectos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
UCVV_5de1883af5d38eea836510e08539fe62 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40777 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Cabrera Carranza, Carlos FranciscoSandoval Vergaray, Eder Jhair2020-02-17T21:28:33Z2020-02-17T21:28:33Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/40777La presente investigación se realizó en un ecosistema conocido como aguajal en la Amazonía peruana, ubicado en el distrito del Valle de la Conquista, provincia de Moyobamba en la región San Martín-2017. El objetivo del estudio fue determinar la cantidad de carbono almacenado por la biomasa aérea (árboles, arbustos y palmeras) en un bosque permanentemente inundable. El estudio fue descriptivo - no experimental - con un muestreo no destructivo (no se derribó o cortó ningún individuo). Para el análisis de datos se utilizaron fórmulas alométricas de manera que se pudiera calcular la biomasa aérea y luego estimar la reserva de carbono del bosque. Reportamos 58 individuos con DAP ≥ 30 cm agrupados en 9 especies, 8 géneros y 8 familias. La especie más representativa fue Ficus trigona con 30 individuos, seguida de la Nectandra pulverulenta con 10 individuos y la Virola pavonis con 9, éstas 3 especies representaron el 84.5 % del total de individuos. Asimismo, se corroboró que existe diferencia entre las distintas especies en cuanto a la fijación de Carbono. Las 3 especies con mayor fijación fueron: Ficus trigona, Virola pavonis, y Nectandra pulverulenta. Éstas, en conjunto, representan el 94.6 % de la importancia del bosque y solamente Ficus trigona representa el 47.4 % del Índice Vital de Importancia (IVI).TesisLima NorteEscuela de Ingeniería AmbientalConservación y protección de los recursos naturalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVConservación de los recursos naturalesProtección ambientalDióxido de carbono - Aspectos ambientaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Estimación de la captura de carbono en la biomasa aérea de especies forestales en un bosque inundable del Valle de la Conquista - Moyobambainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSandoval_VEJ-SD.pdfSandoval_VEJ-SD.pdfapplication/pdf5791302https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40777/1/Sandoval_VEJ-SD.pdfa35362009b4f5ebb1f9aa84272de2c05MD51Sandoval_VEJ.pdfSandoval_VEJ.pdfapplication/pdf5790317https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40777/2/Sandoval_VEJ.pdfd0bb293405cb34243aa18bd6c17dae56MD52TEXTSandoval_VEJ-SD.pdf.txtSandoval_VEJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14483https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40777/3/Sandoval_VEJ-SD.pdf.txtc8b0465105d1cf0f9a19c137ab6908b5MD53Sandoval_VEJ.pdf.txtSandoval_VEJ.pdf.txtExtracted texttext/plain89633https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40777/5/Sandoval_VEJ.pdf.txtf34d586472b9b14ef8551e999dbafabeMD55THUMBNAILSandoval_VEJ-SD.pdf.jpgSandoval_VEJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4256https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40777/4/Sandoval_VEJ-SD.pdf.jpgfb86cb0ad21110bcad2ac0e5ace3bf86MD54Sandoval_VEJ.pdf.jpgSandoval_VEJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4256https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40777/6/Sandoval_VEJ.pdf.jpgfb86cb0ad21110bcad2ac0e5ace3bf86MD5620.500.12692/40777oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/407772023-06-20 09:29:52.383Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estimación de la captura de carbono en la biomasa aérea de especies forestales en un bosque inundable del Valle de la Conquista - Moyobamba |
| title |
Estimación de la captura de carbono en la biomasa aérea de especies forestales en un bosque inundable del Valle de la Conquista - Moyobamba |
| spellingShingle |
Estimación de la captura de carbono en la biomasa aérea de especies forestales en un bosque inundable del Valle de la Conquista - Moyobamba Sandoval Vergaray, Eder Jhair Conservación de los recursos naturales Protección ambiental Dióxido de carbono - Aspectos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Estimación de la captura de carbono en la biomasa aérea de especies forestales en un bosque inundable del Valle de la Conquista - Moyobamba |
| title_full |
Estimación de la captura de carbono en la biomasa aérea de especies forestales en un bosque inundable del Valle de la Conquista - Moyobamba |
| title_fullStr |
Estimación de la captura de carbono en la biomasa aérea de especies forestales en un bosque inundable del Valle de la Conquista - Moyobamba |
| title_full_unstemmed |
Estimación de la captura de carbono en la biomasa aérea de especies forestales en un bosque inundable del Valle de la Conquista - Moyobamba |
| title_sort |
Estimación de la captura de carbono en la biomasa aérea de especies forestales en un bosque inundable del Valle de la Conquista - Moyobamba |
| author |
Sandoval Vergaray, Eder Jhair |
| author_facet |
Sandoval Vergaray, Eder Jhair |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabrera Carranza, Carlos Francisco |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sandoval Vergaray, Eder Jhair |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conservación de los recursos naturales Protección ambiental Dióxido de carbono - Aspectos ambientales |
| topic |
Conservación de los recursos naturales Protección ambiental Dióxido de carbono - Aspectos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
La presente investigación se realizó en un ecosistema conocido como aguajal en la Amazonía peruana, ubicado en el distrito del Valle de la Conquista, provincia de Moyobamba en la región San Martín-2017. El objetivo del estudio fue determinar la cantidad de carbono almacenado por la biomasa aérea (árboles, arbustos y palmeras) en un bosque permanentemente inundable. El estudio fue descriptivo - no experimental - con un muestreo no destructivo (no se derribó o cortó ningún individuo). Para el análisis de datos se utilizaron fórmulas alométricas de manera que se pudiera calcular la biomasa aérea y luego estimar la reserva de carbono del bosque. Reportamos 58 individuos con DAP ≥ 30 cm agrupados en 9 especies, 8 géneros y 8 familias. La especie más representativa fue Ficus trigona con 30 individuos, seguida de la Nectandra pulverulenta con 10 individuos y la Virola pavonis con 9, éstas 3 especies representaron el 84.5 % del total de individuos. Asimismo, se corroboró que existe diferencia entre las distintas especies en cuanto a la fijación de Carbono. Las 3 especies con mayor fijación fueron: Ficus trigona, Virola pavonis, y Nectandra pulverulenta. Éstas, en conjunto, representan el 94.6 % de la importancia del bosque y solamente Ficus trigona representa el 47.4 % del Índice Vital de Importancia (IVI). |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-17T21:28:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-17T21:28:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/40777 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/40777 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40777/1/Sandoval_VEJ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40777/2/Sandoval_VEJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40777/3/Sandoval_VEJ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40777/5/Sandoval_VEJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40777/4/Sandoval_VEJ-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40777/6/Sandoval_VEJ.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a35362009b4f5ebb1f9aa84272de2c05 d0bb293405cb34243aa18bd6c17dae56 c8b0465105d1cf0f9a19c137ab6908b5 f34d586472b9b14ef8551e999dbafabe fb86cb0ad21110bcad2ac0e5ace3bf86 fb86cb0ad21110bcad2ac0e5ace3bf86 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921712274079744 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).