Vulnerabilidad sísmica en instituciones educativas públicas nivel secundario de Huamachuco – La Libertad,2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en Huamachuco, se determinó la vulnerabilidad sísmica en las instituciones educativas publicas nivel secundario, para la realización de la tesis se utilizó un diseño no experimental descriptivo, la población son todas las instituciones educativas públicas nivel s...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81060 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81060 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Edificios para la enseñanza Estructuras (Construcción) Diseño sísmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó en Huamachuco, se determinó la vulnerabilidad sísmica en las instituciones educativas publicas nivel secundario, para la realización de la tesis se utilizó un diseño no experimental descriptivo, la población son todas las instituciones educativas públicas nivel secundario de Huamachuco, el muestreo fue no probabilístico por juicio de experto del investigador, la recolección de los datos con las técnicas de observación y revisión documental, los instrumentos utilizados fueron la guía de observación y ficha de resumen, para analizar los datos se empleó la estadística descriptiva, el problema es que las instituciones educativas de Huamachuco presentan un alto riesgo sísmico, ya que se encuentran en la zona sísmica 3, asimismo presentan fisuras y grietas, pues fueron construidas sin tener en cuenta los reglamentos y normas de edificaciones, por ello estas estructuras pueden presentar vulnerabilidad sísmica ante un terremoto y esto ocasionaría consecuencias lamentables, se obtuvo que, la mayoría de instituciones educativas presentan vulnerabilidad sísmica media a baja en base al método Benedetti y Petrini, asimismo estas no cumplen con las derivas de entrepiso según la Norma E.030, se logró determinar la vulnerabilidad sísmica en las instituciones educativas, lo cual son vulnerables ante algún evento sísmico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).