Influencia del efecto P-Delta en edificios de concreto armado con y sin muro de corte, Lima 2019

Descripción del Articulo

En esta era moderna del siglo XXI, se debe diseñar una estructura alta para resistir la carga lateral como la fuerza del terremoto dentro de los límites permisibles establecidos por las normas. Para estructuras altas es necesario considerar la no linealidad, que generalmente se observa en geometría...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Cruz, Jairo Aldair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios - Diseño sísmico
Edificios - Diseño sismorresistente
Edificios - Diseño y construcción
Estructuras (Construcción)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En esta era moderna del siglo XXI, se debe diseñar una estructura alta para resistir la carga lateral como la fuerza del terremoto dentro de los límites permisibles establecidos por las normas. Para estructuras altas es necesario considerar la no linealidad, que generalmente se observa en geometría y materiales. Nuestro estudio se basa en el análisis "P-Delta" que incorpora la no linealidad geométrica en el análisis. El estudio se realizará en el software estructural ETABS. De este modo la Influencia del efecto P-Delta en edificios de concreto armado con y sin muro de corte se considera el factor de zona sísmica de 0.45 que se encuentra en la Zona 4. En cuanto al análisis, el máximo desplazamiento respecto a las cargas sísmicas y a todos los modelos fue de 0.006168 m. El efecto P-delta es un efecto secundario sobre la estructura. También se conoce como "efecto de no linealidad geométrica". Para el análisis de los edificios de concreto armado de 13 niveles la carga sísmica se aplica en el modelo de estructura según la norma E 030 para zona 4 en el software ETABS. La combinación de carga para el análisis se establece según norma E 020. Todos los análisis se llevan a cabo en el software ETABS. Momento de flexión, se calcula el desplazamiento del piso con pared de corte y sin pared de corte y efecto p-delta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).