Barreras pedagógicas de los docentes del sector rural en el proceso de enseñanza: revisión sistemática
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito analizar las barreras pedagógicas que enfrentan los docentes en el sector rural y su impacto en la enseñanza-aprendizaje. Metodológicamente, se acudió al enfoque cualitativo a través de una revisión sistemática de 16 artículos, la cual estuvo basada en el protoco...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168412 |
Enlace del recurso: | https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/article/view/1547/2585 https://hdl.handle.net/20.500.12692/168412 https://doi.org/10.35381/cm.v11i20.1547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación rural Formación docente Recursos educativos Brecha digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como propósito analizar las barreras pedagógicas que enfrentan los docentes en el sector rural y su impacto en la enseñanza-aprendizaje. Metodológicamente, se acudió al enfoque cualitativo a través de una revisión sistemática de 16 artículos, la cual estuvo basada en el protocolo PRISMA. Como resultado, se identificaron desafíos clave como la escasez de recursos didácticos, la limitada formación docente en metodologías contextualizadas y la falta de acceso a recursos tecnológicos educativos. Se destacaron estrategias implementadas por los docentes, como el uso de materiales adaptados al contexto y la integración del conocimiento local. Sin embargo, la solución requirió un enfoque estructural que contemplara inversión en infraestructura, formación docente y acceso equitativo a la tecnología. Como conclusión, la investigación subrayó la importancia de diseñar políticas educativas específicas para las zonas rurales, promoviendo equidad y calidad educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).