La gestión de residuos sólidos en cultura ambiental en un centro poblado del Distrito de Manás- Cajatambo, 2021
Descripción del Articulo
La investigación titulada “La gestión de residuos sólidos en cultura ambiental en un centro poblado del Distrito de Manás- Cajatambo, 2021 tuvo como objetivo principal Determinar la influencia de la gestión de residuos sólidos municipal en la cultura ambiental, según la percepción de los pobladores...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74460 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74460 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos sólidos Gestión ambiental Conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación titulada “La gestión de residuos sólidos en cultura ambiental en un centro poblado del Distrito de Manás- Cajatambo, 2021 tuvo como objetivo principal Determinar la influencia de la gestión de residuos sólidos municipal en la cultura ambiental, según la percepción de los pobladores del centro poblado de Cahua, Distrito de Manás-Cajatambo, 2021. Asimismo, este trabajo de investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, para ello se le asignó a cada variable escalas de medición, niveles y rango a fin de ampliar y profundizar más sobre el tema de gestión de los residuos sólidos. El ddiseño de investigación es no experimental de corte transversal, nivel causal, debido a que las variables no son manipuladas. Finalmente, los resultados concluyeron que la gestión de residuos sólidos si influye en la cultura ambiental de los pobladores y con un nivel de significancia de 0.00 se rechaza la hipótesis nula, por lo tanto, se recomienda a la Municipalidad, priorizar la gestión de residuos sólidos e implementar los programas que tiene MINSA, asimismo se recomienda buscar un botadero más lejano y que no esté al aire libre. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).