Política de gestión de residuos sólidos y cultura ambiental en el Centro Poblado Menor El Milagro, Huanchaco, La Libertad, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación entre la política de gestión de residuos sólidos y la cultura ambiental en el Centro Poblado Menor (CPM) El Milagro. Metodológicamente tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y siendo transversal por lo que se r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mozo Ruiz, Claudia Lorena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Cultura ambiental
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación entre la política de gestión de residuos sólidos y la cultura ambiental en el Centro Poblado Menor (CPM) El Milagro. Metodológicamente tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y siendo transversal por lo que se realizó en un determinado momento; la muestra para este estudio fue de 377 pobladores del CPM El Milagro, a quienes se les aplicó dos encuestas mediante dos cuestionarios sobre las variables en estudio. Obteniendo los siguientes resultados: desde la percepción de los pobladores se obtuvo el 47.5% en nivel regular, en lo que respecta a política de gestión de residuos sólidos y sobre la cultura ambiental, el 53.3% de los pobladores la evaluó en nivel regular. Además, se verifico la relación altamente significativa entre las variables por el Rho de spearman = 0.855 y con nivel de significancia menor al 1% (p < 0.01), aprobando así la hipótesis general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).