Estrés percibido e Ideación Suicida en jóvenes que acuden a un hospital del distrito de La Victoria, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre estrés percibido e ideación suicida en jóvenes que acuden a un hospital del distrito de La Victoria. Fue un estudio de tipo básico, descriptivo correlacional y diseño no experimental. Además, la muestra se conformó por 200 jóve...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107983 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107983 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés (Fisiología) Suicidio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre estrés percibido e ideación suicida en jóvenes que acuden a un hospital del distrito de La Victoria. Fue un estudio de tipo básico, descriptivo correlacional y diseño no experimental. Además, la muestra se conformó por 200 jóvenes de 18 a 24 años a quienes se les aplicó la Escala de Estrés Percibido de Cohen et al. y la Escala de Ideación Suicida de Beck. En los resultados, se determinó que existe relación positiva considerable y significativa, entre las variables con un tamaño de efecto grande (rs= .59; r 2 = ,35). Además, se identificó que el estrés percibido está presente en el 65,0% de los jóvenes en un nivel medio y en el 22,0% en un nivel alto. Mientras que la ideación suicida está presente en un nivel bajo en el 50,5% y nivel medio con 31,0% en los jóvenes. En conclusión, se sostiene que a mayor nivel de estrés percibido en los jóvenes de la muestra, mayor nivel de ideación suicida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).