Aplicación de escoria siderúrgica para rehabilitar pavimentos flexibles en el Distrito de La Victoria – Lima 2018

Descripción del Articulo

La tesis tiene como propósito dar a conocer las bondades del uso de la aplicación de escoria siderúrgica para rehabilitar pavimentos flexibles en el Distrito de La Victoria – Lima 2018, considerando el objetivo principal: Evaluar la incorporación de escoria siderúrgica en las propiedades del pavimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siclane Smith, Lucen Sosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos - Diseño y construcción
Suelos cohesivos
Pavimentos - Rehabilitación
Infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La tesis tiene como propósito dar a conocer las bondades del uso de la aplicación de escoria siderúrgica para rehabilitar pavimentos flexibles en el Distrito de La Victoria – Lima 2018, considerando el objetivo principal: Evaluar la incorporación de escoria siderúrgica en las propiedades del pavimento flexible para su rehabilitación de pavimentos flexibles en el distrito de La Victoria – Lima 2018. Esta evaluación se centra en determinar la resistencia a la comprensión de sus propiedades, contenido de vacíos y coeficiente de permeabilidad para lo cual se realizaron pruebas bajo tipos de huso granulométrico N°57 y el huso N°8, de los cuales se obtendrá la distribución granulométrica más adecuada para este tipo de asfalto. Para mejorar las propiedades de asfalto se optó por adicionar escoria siderúrgica es dosificaciones de 0.07%, 0,13% y 0.21% con la finalidad de encontrar la dosificación óptima para de esta manera mejorar las propiedades del pavimento flexible. Finalmente se procedió a demostrar que la adición de escoria siderúrgica en un 0.07% respecto al peso de los materiales, mejorara las propiedades del pavimento flexible para su rehabilitación en el distrito de la victoria 2018. De acuerdo con la investigación se define que el terreno de fundación llamado subrasante soporta un elemento estructural se le llama pavimento. Se le denomina paquete estructural cuando la superficie soporta un sistema de capas con diferentes espesores, asimismo la elaboración de distintos cementos comerciales es añadida a las escorias de alto horno. Por consiguiente, el método empleado fue: el cualitativo, ya que nos conduce a ambientes naturales, el tipo de investigación es aplicada, porque nos conlleva a resolver problemas existentes. Nivel correlacional y diseño Cuasi Experimental. Por último, el tipo de investigación es aplicada, ya que nos sobrelleva a solucionar problemas existentes, el método cualitativo porque nos lleva a ambientes naturales, diseño cuasi experimental y el nivel correlacional ya que no indica que el pavimento tiene una relación con aplicación de acero siderúrgico y el pavimento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).