Importancia de la panadería tradicional y su aporte al desarrollo turístico del distrito de Chongos Bajo, Junín, 2021

Descripción del Articulo

El siguiente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal analizar la importancia de la panadería tradicional y su aporte al desarrollo turístico en el distrito de Chongos Bajo, Junín 2021. Se divide en tres categorías las cuáles son: valor local, importancia turística e integración estrat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escarcena Llacza, Noelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo turístico - Perú
Recursos turísticos
Turismo gastronómico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El siguiente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal analizar la importancia de la panadería tradicional y su aporte al desarrollo turístico en el distrito de Chongos Bajo, Junín 2021. Se divide en tres categorías las cuáles son: valor local, importancia turística e integración estratégica. El valor local se relaciona con la importancia de la población hacia el pan chonguino, teniendo en cuenta su historia, tradición, variedad y técnicas. La importancia turística se centra en el interés de los visitantes con respecto a la tradición panadera, además del valor que le dan como un producto único. Por último la integración estratégica se basa en el rol del pan dentro de la estrategia turística, como parte del patrimonio del distrito. El enfoque de la investigación fue cualitativo, de tipo básica, se utilizó la técnica de la entrevista con preguntas abiertas y la ficha de observación para la recolección de los datos. De esta manera se concluyó que la panadería tradicional es una actividad que aporta en gran medida al desarrollo turístico del distrito de Chongos bajo, por su historia, valor cultural, por ser parte del patrimonio del pueblo y sobre todo por el interés de los visitantes en degustar alimentos locales como el pan artesanal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).