Requerimientos técnicos y características socioculturales para proponer un centro de desarrollo juvenil en el sector Wichanzao, La Esperanza, 2019

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación, tiene como propósito determinar los requerimientos técnicos y socioculturales para proponer un centro de desarrollo juvenil en el sector Wichanzao, mediante programas de desarrollo técnico y sociocultural, con la finalidad de enriquecerlos académicamente, espec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Vásquez, Katiusca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura - Detalles
Juventud
Cultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación, tiene como propósito determinar los requerimientos técnicos y socioculturales para proponer un centro de desarrollo juvenil en el sector Wichanzao, mediante programas de desarrollo técnico y sociocultural, con la finalidad de enriquecerlos académicamente, especialmente a aquellos jóvenes que no cuentan con las posibilidades económicas, esto debido a que en este sector de la ciudad no existen suficientes programas técnicos y programas de desarrollo sociocultural, para poder ejecutar estas actividades de desarrollo personal en los jóvenes. La metodología que se empleó en la investigación es descriptiva – explicativa con un diseño no experimental; donde a través de los diversos instrumentos de recolección de datos como las entrevistas realizadas a 96 adolescentes involucrados en programas de desarrollo juvenil, así mismo se utilizaron fichas de análisis y fichas de observación, donde se obtuvieron datos precisos, los cuales con ayuda de las diferentes teorías e investigaciones relacionadas al tema, se logró contrastar los resultados obtenidos. En relación con los resultados obtenidos, de los 96 jóvenes encuestados, el 56% son varones, de los cuales, un 60% no cuentan con conocimientos técnicos, debido a que no cuentan con las posibilidades económicas para poder estudiar en los institutos más cercanos a este sector de la ciudad, por lo mismo que un preocupante 64% no cuentan con trabajo propio. Las características arquitectónicas de los talleres se determinaron mediante, el análisis de casos análogos de los cuales se rescatarán los criterios espaciales, funcionales y tecnológico ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).