“La Evaluación De Los Puestos De La Labor Del Personal Fiscal Y La Eficacia Como Objetivo Institucional Del Ministerio Publico Distrito Fiscal De La Libertad – Trujillo”
Descripción del Articulo
La Evaluación de los puestos de la labor del personal fiscal y la eficacia como objetivo institucional del Ministerio Publico Distrito Fiscal de La Libertad – Trujillo título de la presente investigación, tiene como objetivo determinar si la evaluación de la labor del personal fiscal garantizará la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33905 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33905 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ministerio Público Labor Fiscal Eficacia Control Objetivo Institucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La Evaluación de los puestos de la labor del personal fiscal y la eficacia como objetivo institucional del Ministerio Publico Distrito Fiscal de La Libertad – Trujillo título de la presente investigación, tiene como objetivo determinar si la evaluación de la labor del personal fiscal garantizará la eficacia como objetivo institucional del Ministerio Público Distrito Fiscal de La Libertad – Trujillo. El presente trabajo propende, más allá de la crítica, a proporcionar propuestas distinta a los existentes mecanismos de control, tales como los aportes de las buenas prácticas en Gestión del Derecho Comparado, determinar si la instauración de un equipo fiscal orientado exclusivamente a calificar y reducir al mínimo las denuncias sin prognosis de éxito optimizaría la eficacia del desempeño fiscal; y, finalmente, si la Implementación de incentivos y reconocimiento a las buenas prácticas, promueve la eficacia y la eficiencia en el desempeño fiscal. La presente investigación es de tipo no experimental y presenta un enfoque cualitativo, con un diseño correlacional, habiéndose considerado como población a los fiscales que laboran en el Ministerio Público Distrito Fiscal de La Libertad – Trujillo y como muestra a los cuatro fiscales entrevistados. La técnica utilizada es la entrevista y ficha de recojo de información, a través del instrumento de guía de entrevista y indicadores de eficacia y estadísticas publicadas por el Ministerio Público Distrito Fiscal La Libertad De la presente investigación y tomando en cuenta los objetivos trazados se obtuvieron como resultados que los mecanismos de control vigentes en el Ministerio Público Distrito Fiscal de La Libertad, no garantizan la eficacia en la labor fiscal, y por el contrario sólo provocan un trabajo a presión, más no garantizan un trabajo de calidad. Asimismo, se determinó que resultaría beneficioso la implementación de incentivos premiales, y la implementación de un equipo técnico para discriminar los casos sin prognosis de éxito pues abonaría a disminuir la carga a la que se avocan, actualmente, tanto los Despachos de Investigación como de Decisión Temprana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).