Efectividad de la recaudación fiscal en el Ministerio Público del Perú en el año 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación se lleva a cabo para hallar la relación existente que se gene-ra en la efectividad de la recaudación fiscal en el Ministerio Publico, es por ello que se lleva a cabo el presente trabajo titulado: Efectividad de la recaudación fiscal en el Ministerio Público del Perú en el a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ravello Ratzenberg, Ingrid Elisabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recaudación fiscal
Perú. Ministerio Público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se lleva a cabo para hallar la relación existente que se gene-ra en la efectividad de la recaudación fiscal en el Ministerio Publico, es por ello que se lleva a cabo el presente trabajo titulado: Efectividad de la recaudación fiscal en el Ministerio Público del Perú en el año 2016, la cual tiene como objetivo determinar el nivel de efectividad de la recaudación fiscal en el Ministerio Público del Perú en el año 2016. El tipo de investigación es de nivel descriptivo , de enfoque cuantitativo ,con variable y dimensiones continuas , el tipo el diseño será no experimental, de corte transversal, debido a que describirá la relación existente entre la variable y sus dimensiones , la población de estudio estará conformada por 32 distritos fiscales que tiene el ministerio publico distribuidas en todo el territorio nacional . La muestra estará determinada por datos históricos de recolección de datos. La inferencia de la presente investigación conllevará a encontrar el nivel de efectividad de la recaudación fiscal en el ministerio público del Perú en el año 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).