Factores asociados a automedicación en internos de medicina. Hospital Belén de Trujillo, 2021
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: La Organización mundial de la salud indica que la automedicación es el uso de medicamentos sin prescripción médica, en el Perú el 50% de las personas consumen productos farmacéuticos de manera incorrecta, también se encontró que el 98.1% de estudiantes universitarios de ciencias de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88206 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automedicación Autocuidado de la salud Internos (Medicina) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | INTRODUCCIÓN: La Organización mundial de la salud indica que la automedicación es el uso de medicamentos sin prescripción médica, en el Perú el 50% de las personas consumen productos farmacéuticos de manera incorrecta, también se encontró que el 98.1% de estudiantes universitarios de ciencias de la salud se automedican OBJETIVO: Determinar los factores asociados a automedicación en internos de medicina del Hospital Belén de Trujillo durante el año 2021. METODOLOGÍA: Estudio no experimental: analítico - transversal. POBLACION Y MUESTRA: Se utilizó la fórmula de una sola población finita conocida, tomándose una muestra de 80 internos RESULTADOS Y DICUSION: Al aplicar el chi cuadrado para relacionar la variable económica de ganancia familiar con automedicación se encontró una P= 0,424 que indica no significancia estadística, también se aplicó para relacionar la variable sociocultural asistencia médica con automedicación con una P= 0,0346 que indica que hay significancia y a su vez para relacionar la variable personal sensación post automedicación con la ingesta de un fármaco sin prescripción médica se obtuvo una P=0,024 que establece significancia estadística CONCLUSIÓN: Se concluyó que hay relación entre el factor personalsociocultural y la automedicación, a su vez que no existe relación entre el factor económico y la automedicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).