La incidencia de la gestión de las inversiones de las AFP en el período: 2010-2013 en el mercado financiero peruano

Descripción del Articulo

En la presente tesis se ha investigado como las Administradoras de Fondos de Pensiones a partir de su ingreso al mercado de capitales cambio el escenario de financiamiento tanto de las empresas inversoras (deficitarias de capital) las cuales encontraron un medio de financiamiento rápido y a bajo cos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Cespedes, Julio Cesar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162110
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mercado de capitales
Capital provisional
Fondo de jubilación
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente tesis se ha investigado como las Administradoras de Fondos de Pensiones a partir de su ingreso al mercado de capitales cambio el escenario de financiamiento tanto de las empresas inversoras (deficitarias de capital) las cuales encontraron un medio de financiamiento rápido y a bajo costo y también de las entidades financieras bancarias (superavitarias de capital) las cuales fueron afectadas migrando sus fondos a la micro finanzas ya que la gran y mediana empresa conseguía una nueva alternativa de financiamiento. Este movimiento del sistema financiero trajo consigo el abaratamiento del costo financiero y por otro lado mejor rentabilidad de los aportantes al sistema de AFP, en nuestro país los cuales a través de sus fondos previsionales suman un capital considerable que es capaz de repercutir el mercado financiero peruano. Finalmente, se trata de explicar la problemática que trae consigo el incremento de este capital previsional, el cual deberá colocar y financiar inversiones tanto del sector privado como publico asumiendo los riesgos implícitos de nuestra economía a fin de poder retribuir a los aportantes un fondo de jubilación onerosa y digna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).