Análisis del comportamiento, evolución de las Afps y su influencia en la profundidad del sistema financiero peruano en el período 2000-2014

Descripción del Articulo

En la actualidad es conocida ya la controversia vertida sobre las Administradoras de Fondos de Pensiones, no obstante son originarias de diversos cuestionamientos como la relevancia de los sistemas de pensiones en la economía o la determinar el impacto de los sistemas de pensiones y finalmente las v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Torres, Miryam Carla, Galiano Ramos, Lisseth Stefanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2022
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2022
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Fondo de Pensiones
Sistema Financiero
Mercado
Capitales
Economía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En la actualidad es conocida ya la controversia vertida sobre las Administradoras de Fondos de Pensiones, no obstante son originarias de diversos cuestionamientos como la relevancia de los sistemas de pensiones en la economía o la determinar el impacto de los sistemas de pensiones y finalmente las ventajas y desventajas que brindan a los trabajadores o como están organizados sobre la economía relacionándola con la tasa de ahorro, la oferta de la mano de obra de los trabajadores y la distribución de los ingresos. Los sistemas de pensiones según el banco mundial (1994), señala que los individuos al envejecer disminuyen sus ingresos, por tanto mucho de ellos no pueden mantenerse de sus ingresos corrientes por tanto nos hace dependientes de transferencias familiares, ahorros y programas sociales. Durante los últimos años se ha observado acelerado envejecimiento de la población, por tanto gran parte de su población se convierte en dependiente respecto a sus ingresos corrientes lo cual se convierte en una dificultad para los gobiernos de cada país, es también conocida la importancia mínima que los jóvenes le otorgan al ahorro asimismo aun cuando los jóvenes sean capaces de ahorrar surge serias dificultades especialmente en los países en desarrollo la falta de instrumentos de ahorro adecuados, consecuencia de un sistema financiero y de seguros poco profundo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).