Análisis prospectivo de las AFPs 2019
Descripción del Articulo
Las AFP peruanas administran una cartera de $47.7K MM (equivalente al 22.6% del PBI peruano), la cual es ínfima en relación con sus pares de Chile ($204K MM), Colombia ($79.4K MM) o México que administra una cartera de ($185K MM). La población afiliada a AFPs en Perú es de 6.9MM de personas (21.4% d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7891 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/7891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema privado de pensiones Fondos de pensiones Inversiones Peruvian Private Pension System Pension trusts Investments |
Sumario: | Las AFP peruanas administran una cartera de $47.7K MM (equivalente al 22.6% del PBI peruano), la cual es ínfima en relación con sus pares de Chile ($204K MM), Colombia ($79.4K MM) o México que administra una cartera de ($185K MM). La población afiliada a AFPs en Perú es de 6.9MM de personas (21.4% de la población peruana) que también es bastante inferior a las proporciones en población en Chile (58.9%), Colombia (31.4%) o México (41.4%). Sin embargo, a pesar de la menor cuantía del fondo administrado y de la poca proporción poblacional a la cual se llega (lo cual también se explica por la altísima informalidad que se vive en el Perú), en cambio tenemos la tasa de comisiones reales ajustadas más alta de toda la región (en el extremo según FIAP hasta 46% más alta que la media regional). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).