Efecto la sustitución del agua por concentrado de cabuya para la elaboración de un concreto, Huaraz, 2022.
Descripción del Articulo
El objetivo de esta presente investigación fue determinar cuál es el efecto de la sustitución del agua por concentrado de cabuya en la elaboración de un concreto F’c= 210 kg/cm2, Huaraz, 2022. La metodología utilizada es de clase aplicada, de diseño experimental y explicativo y con un planteamiento...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112307 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112307 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resistencia del Concreto Concentrado Cabuya Planta de Cabuya https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El objetivo de esta presente investigación fue determinar cuál es el efecto de la sustitución del agua por concentrado de cabuya en la elaboración de un concreto F’c= 210 kg/cm2, Huaraz, 2022. La metodología utilizada es de clase aplicada, de diseño experimental y explicativo y con un planteamiento cuantitativo, la población son las probetas y la muestra un total de 27 probetas. El resultado obtenido en la sustitución del concentrado de cabuya al 16%, en los 28 días resulto el valor de 231.9 Kg/cm2 y en la sustitución por concentrado de cabuya al 20%, en los 28 días obtuvo un valor de 222.3 Kg/cm2, realizando el ensayo de rotura de probeta del concreto. Concluyendo que, en la sustitución del concentrado de cabuya al 16%, en los 28 días obtuvo un valor de 231.9 Kg/cm2, haciendo un 110.43% siendo más del concreto experimental y en la sustitución por concentrado de cabuya al 20%, en los 28 días obtuvo un valor de 222.3 Kg/cm2, haciendo un 105.85 % a favor del concreto experimental; concluyendo que se consiguió mayores resistencias a la compresión comparando al concreto experimental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).