Síndrome de burnout y bienestar psicológico en los colaboradores de la Municipalidad Provincial de Yungay, 2024
Descripción del Articulo
Esta presente investigación tiene como objetivo de desarrollo sostenible a Salud y Bienestar, asimismo, el objetivo general fue determinar la relación entre síndrome de burnout y bienestar psicológico en los colaboradores de la Municipalidad Provincial de Yungay, 2024. La presente investigación fue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167466 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167466 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Salud mental Trabajador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Esta presente investigación tiene como objetivo de desarrollo sostenible a Salud y Bienestar, asimismo, el objetivo general fue determinar la relación entre síndrome de burnout y bienestar psicológico en los colaboradores de la Municipalidad Provincial de Yungay, 2024. La presente investigación fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño de investigación no experimental, transversal correlacional. La muestra se estuvo conformada por 163 colaboradores, al cual se realizó la administración del Inventario de Burnout de Maslach (MBI), adaptado por Llaja, Sarcia y García en el año 2007 y la Escala de Bienestar Psicológico (PWB) adaptado por Pérez en el año 2017. Se obtuvo como resultado una correlación de -.474**, una significancia de .000 y de tamaño de efecto de 0.224, es decir que, existe relación inversa y significativa entre la variable síndrome de burnout y bienestar psicológico, con tamaño de efecto mediano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).