Calidad del agua del río Nanay, como consecuencia de las actividades antrópicas en el puerto Bellavista, Loreto, 2021
Descripción del Articulo
En el presente proyecto se buscó conocer la calidad del agua del río Nanay, como consecuencias de las actividades antrópicas que existen en el puerto Bellavista; para ello lo primero que se realizó fue identificar las actividades antrópicas que impactan al agua y cuantificar el impacto generado medi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66741 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66741 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agua potable Calidad del agua Gestión de los recursos naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
UCVV_5c5be223b20cbe35b3426e50d1986ec1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66741 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Ordóñez Sánchez, Luis AlbertoVinatea Tizón, Raúl Juvenal2021-08-26T20:08:20Z2021-08-26T20:08:20Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/66741En el presente proyecto se buscó conocer la calidad del agua del río Nanay, como consecuencias de las actividades antrópicas que existen en el puerto Bellavista; para ello lo primero que se realizó fue identificar las actividades antrópicas que impactan al agua y cuantificar el impacto generado mediante el modelo propuesto por Conesa, como resultado de ello tenemos que la actividad antrópica con mayor impacto negativo son los grifos flotantes (- 43), las actividades antrópicas que siguen son las viviendas y el comercio informal (- 36); luego está el transporte fluvial (- 31); y, con menor impacto negativo los restaurantes (- 23). Posteriormente se realizaron dos muestreos de agua para conocer la calidad, del resultado de los parámetros analizados in situ y en laboratorio, los que no cumplieron los estándares de calidad ambiental en la categoría A1: Aguas que pueden ser potabilizadas por desinfección, fueron el pH, oxígeno disuelto, DBO5 y coliformes termotolerantes; y en la categoría E2: Ríos de selva, fueron el pH y oxígeno disuelto. Finalmente se realizaron propuestas para eliminar y/o disminuir los impactos negativos generados al río Nanay. Concluyendo que las actividades antrópicas en el puerto Bellavista afectan la calidad del agua del río Nanay.TarapotoEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y Gestión de los Recursos Naturalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAgua potableCalidad del aguaGestión de los recursos naturaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Calidad del agua del río Nanay, como consecuencia de las actividades antrópicas en el puerto Bellavista, Loreto, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental00844670https://orcid.org/0000-0002-4122-422570667623521066Ordóñez Ruíz, Karina MilagrosMendoza López, Karla LuzMontilla Pérez, Lindsayhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVinatea_TRJ-SD.pdfVinatea_TRJ-SD.pdfapplication/pdf6148196https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66741/1/Vinatea_TRJ-SD.pdf9e4b7b356fe496361b03e65ba7af7b78MD51Vinatea_TRJ.pdfVinatea_TRJ.pdfapplication/pdf6110090https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66741/2/Vinatea_TRJ.pdf0d6a586e1a52b3d999de9836080c261eMD52TEXTVinatea_TRJ-SD.pdf.txtVinatea_TRJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain87484https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66741/3/Vinatea_TRJ-SD.pdf.txt752870d9c98db645a934d7d64bca15a9MD53Vinatea_TRJ.pdf.txtVinatea_TRJ.pdf.txtExtracted texttext/plain90006https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66741/5/Vinatea_TRJ.pdf.txt3859ed96b952496b00c55d09f222207cMD55THUMBNAILVinatea_TRJ-SD.pdf.jpgVinatea_TRJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4665https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66741/4/Vinatea_TRJ-SD.pdf.jpgab03cb82a639da789e923892f563335dMD54Vinatea_TRJ.pdf.jpgVinatea_TRJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4665https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66741/6/Vinatea_TRJ.pdf.jpgab03cb82a639da789e923892f563335dMD5620.500.12692/66741oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/667412023-04-14 23:10:39.297Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calidad del agua del río Nanay, como consecuencia de las actividades antrópicas en el puerto Bellavista, Loreto, 2021 |
| title |
Calidad del agua del río Nanay, como consecuencia de las actividades antrópicas en el puerto Bellavista, Loreto, 2021 |
| spellingShingle |
Calidad del agua del río Nanay, como consecuencia de las actividades antrópicas en el puerto Bellavista, Loreto, 2021 Vinatea Tizón, Raúl Juvenal Agua potable Calidad del agua Gestión de los recursos naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Calidad del agua del río Nanay, como consecuencia de las actividades antrópicas en el puerto Bellavista, Loreto, 2021 |
| title_full |
Calidad del agua del río Nanay, como consecuencia de las actividades antrópicas en el puerto Bellavista, Loreto, 2021 |
| title_fullStr |
Calidad del agua del río Nanay, como consecuencia de las actividades antrópicas en el puerto Bellavista, Loreto, 2021 |
| title_full_unstemmed |
Calidad del agua del río Nanay, como consecuencia de las actividades antrópicas en el puerto Bellavista, Loreto, 2021 |
| title_sort |
Calidad del agua del río Nanay, como consecuencia de las actividades antrópicas en el puerto Bellavista, Loreto, 2021 |
| author |
Vinatea Tizón, Raúl Juvenal |
| author_facet |
Vinatea Tizón, Raúl Juvenal |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ordóñez Sánchez, Luis Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vinatea Tizón, Raúl Juvenal |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Agua potable Calidad del agua Gestión de los recursos naturales |
| topic |
Agua potable Calidad del agua Gestión de los recursos naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
En el presente proyecto se buscó conocer la calidad del agua del río Nanay, como consecuencias de las actividades antrópicas que existen en el puerto Bellavista; para ello lo primero que se realizó fue identificar las actividades antrópicas que impactan al agua y cuantificar el impacto generado mediante el modelo propuesto por Conesa, como resultado de ello tenemos que la actividad antrópica con mayor impacto negativo son los grifos flotantes (- 43), las actividades antrópicas que siguen son las viviendas y el comercio informal (- 36); luego está el transporte fluvial (- 31); y, con menor impacto negativo los restaurantes (- 23). Posteriormente se realizaron dos muestreos de agua para conocer la calidad, del resultado de los parámetros analizados in situ y en laboratorio, los que no cumplieron los estándares de calidad ambiental en la categoría A1: Aguas que pueden ser potabilizadas por desinfección, fueron el pH, oxígeno disuelto, DBO5 y coliformes termotolerantes; y en la categoría E2: Ríos de selva, fueron el pH y oxígeno disuelto. Finalmente se realizaron propuestas para eliminar y/o disminuir los impactos negativos generados al río Nanay. Concluyendo que las actividades antrópicas en el puerto Bellavista afectan la calidad del agua del río Nanay. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-26T20:08:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-26T20:08:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/66741 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/66741 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66741/1/Vinatea_TRJ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66741/2/Vinatea_TRJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66741/3/Vinatea_TRJ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66741/5/Vinatea_TRJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66741/4/Vinatea_TRJ-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66741/6/Vinatea_TRJ.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e4b7b356fe496361b03e65ba7af7b78 0d6a586e1a52b3d999de9836080c261e 752870d9c98db645a934d7d64bca15a9 3859ed96b952496b00c55d09f222207c ab03cb82a639da789e923892f563335d ab03cb82a639da789e923892f563335d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921779190005760 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).