Calidad del agua del río Nanay, como consecuencia de las actividades antrópicas en el puerto Bellavista, Loreto, 2021

Descripción del Articulo

En el presente proyecto se buscó conocer la calidad del agua del río Nanay, como consecuencias de las actividades antrópicas que existen en el puerto Bellavista; para ello lo primero que se realizó fue identificar las actividades antrópicas que impactan al agua y cuantificar el impacto generado medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vinatea Tizón, Raúl Juvenal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66741
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Calidad del agua
Gestión de los recursos naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En el presente proyecto se buscó conocer la calidad del agua del río Nanay, como consecuencias de las actividades antrópicas que existen en el puerto Bellavista; para ello lo primero que se realizó fue identificar las actividades antrópicas que impactan al agua y cuantificar el impacto generado mediante el modelo propuesto por Conesa, como resultado de ello tenemos que la actividad antrópica con mayor impacto negativo son los grifos flotantes (- 43), las actividades antrópicas que siguen son las viviendas y el comercio informal (- 36); luego está el transporte fluvial (- 31); y, con menor impacto negativo los restaurantes (- 23). Posteriormente se realizaron dos muestreos de agua para conocer la calidad, del resultado de los parámetros analizados in situ y en laboratorio, los que no cumplieron los estándares de calidad ambiental en la categoría A1: Aguas que pueden ser potabilizadas por desinfección, fueron el pH, oxígeno disuelto, DBO5 y coliformes termotolerantes; y en la categoría E2: Ríos de selva, fueron el pH y oxígeno disuelto. Finalmente se realizaron propuestas para eliminar y/o disminuir los impactos negativos generados al río Nanay. Concluyendo que las actividades antrópicas en el puerto Bellavista afectan la calidad del agua del río Nanay.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).