Inteligencia emocional y calidad de vida en estudiantes del VII ciclo de secundaria de una institución educativa de Huaral, 2023
Descripción del Articulo
El estudio planteó como objetivo general, determinar la relación entre la inteligencia emocional y la calidad de vida en estudiantes del VII ciclo de secundaria de una institución educativa de Huaral, 2023. El tipo de investigación fue básica, de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120783 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120783 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidad Emociones Bienestar Autonomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El estudio planteó como objetivo general, determinar la relación entre la inteligencia emocional y la calidad de vida en estudiantes del VII ciclo de secundaria de una institución educativa de Huaral, 2023. El tipo de investigación fue básica, de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, con un esquema no experimental y de corte transversal. La unidad de análisis la conformaron 70 estudiantes, a los cuales se les aplicó el Cuestionario de Bar-On para medir el nivel de inteligencia emocional y el Cuestionario KIDSCREEN-52 para conocer el nivel de calidad de vida. Los resultados señalan que, en la variable inteligencia emocional, la mayor distribución se presenta en el nivel “media” (91,4%), seguido del nivel “baja” y “alta” (4,3%). En la variable calidad de vida, la mayor distribución la posee el nivel “media” (98,6%), seguido del nivel “alta” (1,4%). Finalmente, se concluyó demostrando la presencia de una asociación positiva moderada con una r= 0,483, cuyo p valor fue de 0,000 entre la inteligencia emocional y la calidad de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).