Fundamento jurídico para establecer penas desproporcionadas en delitos de homicidio simple y secuestro en el Código Penal peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general, evaluar la coherencia de la política criminal del estado peruano, Puno, 2024, con especial énfasis en las sanciones penales establecidas para los delitos de homicidio simple y secuestro. Asimismo, revelar la prevalencia jerárquica entre los bien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Copa Huaracha, Juan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justicia
Proporcionalidad
Coherencia de la política criminal
Bien jurídico protegido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general, evaluar la coherencia de la política criminal del estado peruano, Puno, 2024, con especial énfasis en las sanciones penales establecidas para los delitos de homicidio simple y secuestro. Asimismo, revelar la prevalencia jerárquica entre los bienes jurídicos tutelados de la vida y la libertad. Donde el tipo de la metodología de investigación es básica, enfoque cualitativo, nivel descriptivo, y diseño no experimental. La recolección de datos, se realizó mediante muestreo por conveniencia. Los resultados de las entrevistas realizadas a operadores judiciales de la zona norte del distrito judicial de Puno, revelan que la política criminal peruana no es coherente. En particular, se evidenció un consenso generalizado respecto a la desproporcionalidad de la pena mínima establecida para el delito de homicidio simple en comparación con la pena asignada al delito de secuestro. En conclusión, se evidencia una notoria desproporción entre la sanción penal establecida para el delito de homicidio simple y la relevancia intrínseca del bien jurídico vida. Esta disparidad contrasta con la mayor ponderación otorgada al bien jurídico libertad en el delito de secuestro, lo cual refleja una jerarquización cuestionable de los derechos fundamentales en el marco de la política criminal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).