Dificultades en la regulación emocional y phubbing: rol mediador de la empatía en estudiantes de instituciones educativas de Trujillo, 2023
Descripción del Articulo
El uso de los smartphones en los adolescentes se ha incrementado progresivamente, pues el estar a la expectativa de una notificación o mensaje impiden que las interacciones sociales presenciales sean satisfactorias. Adicionalmente la falta de estrategias dificulta la gestión del tiempo dedicados a l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129262 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129262 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dificultades en la regulación emocional Phubbing Empatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El uso de los smartphones en los adolescentes se ha incrementado progresivamente, pues el estar a la expectativa de una notificación o mensaje impiden que las interacciones sociales presenciales sean satisfactorias. Adicionalmente la falta de estrategias dificulta la gestión del tiempo dedicados a los smartphones. Por tal razón, el objetivo de este estudio fue determinar el rol mediador de la empatía en la relación entre las dificultades en la regulación emocional y el phubbing en estudiantes de instituciones educativas de Trujillo en el año 2023. El tipo de investigación es básica con enfoque cuantitativo de diseño no experimental transversal. La muestra compuesta por 416 estudiantes de ambos sexos entre los 12 a 18 años, utilizándose la Escala dificultades en la regulación emocional (DERS-E), La Escala Phubbing (EP) y el Test de Empatía Cognitiva y Afectiva (TECA) instrumentos validados en la población de estudio. Los resultados arrojaron un efecto indirecto y significativo en la mediación de las dificultades de la regulación emocional entre la empatía y el phubbing (β= 0.158, p- valor < .001). Ante los hallazgos surge la necesidad de implementar estrategias de prevención para el bienestar psicológico y el fortalecimiento de la salud mental en el ámbito educativo y familiar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).