Diseño del puesto de salud Menocucho distrito de Laredo-2023
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación consiste en el diseño del puesto de salud Menocucho distrito de Laredo. El tipo de investigación es aplicada y según su diseño es no experimental. La población está comprendida por el centro poblado Menocucho y la muestra es el puesto de salud Menocucho tipo I-2. El obje...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125772 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125772 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño estructural Análisis sísmico Puesto de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El proyecto de investigación consiste en el diseño del puesto de salud Menocucho distrito de Laredo. El tipo de investigación es aplicada y según su diseño es no experimental. La población está comprendida por el centro poblado Menocucho y la muestra es el puesto de salud Menocucho tipo I-2. El objetivo es realizar el diseño de la posta de salud Menocucho en función a los objetivos específicos como: realizar el estudio topográfico, realizar el estudio de suelos, realizar el diseño arquitectónico, realizar el análisis sísmico mediante el software Etabs y realizar el diseño estructural para el puesto de salud. Esta edificación cuenta con dos niveles y una azotea. Además, presenta un tipo de suelo S2, con una capacidad portante de 1.29 kg/cm2. En el diseño de la cimentación se consideró zapatas aisladas y cimientos corridos para base de columnas y placas respectivamente. Los parámetros sísmicos obtenidos fueron: Z= 0.45, U=1.50, S=1.06, C=2.50, Rox= 6 y Roy=7. Del análisis sísmico se tiene que las derivas inelásticas en el eje X son de 0.0014, en el eje Y de 0.002, lo cual cumple con el límite de distorsión entre piso. De acuerdo con ese resultado la estructura diseñada cumple con los parámetros sísmicos de resistencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).