El análisis de legalidad a través de los pronunciamientos del INDECOPI sobre expansión de infraestructura de telecomunicaciones móviles, 2017 – 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación estudió el análisis de legalidad a través de los pronunciamientos del INDECOPI sobre expansión de infraestructura de telecomunicaciones móviles, 2017 - 2019, teniendo como objetivo principal analizar los fundamentos de legalidad de los pronunciamientos del INDECO...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Sanchez, Estefany Miquelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones - Aspectos legales - Perú
Simplificación administrativa - Aspectos legales - Perú
Perú. D. L. n. 1256 : 08-12-2016
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación estudió el análisis de legalidad a través de los pronunciamientos del INDECOPI sobre expansión de infraestructura de telecomunicaciones móviles, 2017 - 2019, teniendo como objetivo principal analizar los fundamentos de legalidad de los pronunciamientos del INDECOPI sobre expansión en infraestructura de telecomunicaciones móvil, los mismos que fueron divididos de acuerdo a la metodología de análisis de legalidad del DL 1256. La presente investigación se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, de tipo de estudio básico y de diseño interpretativo bajo la teoría fundamentada. Para la recolección, se utilizó la técnica de análisis de documentos bajo el instrumento de guía de análisis documental. Es así que, de acuerdo al análisis realizado a los resultados obtenidos, se llegó a la conclusión que los fundamentos de legalidad de los pronunciamientos del INDECOPI sobre expansión de infraestructura de telecomunicaciones móvil, son desordenados y/o inexistentes, es decir, las resoluciones no cuentan con una estructura de análisis definida a pesar de estar definida en el DL 1256, dejando que los agentes económicos y/o cualquier persona determinen libremente que fundamento responde a cada nivel y/o etapa de análisis. Asimismo, no se analizaron todas y/o cada uno de los niveles y/o etapas de legalidad y en algunos casos, se fundamentó la decisión contraviniendo el propio DL 1256.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).