La radiotelevisión : espectro del poder y del futuro
Descripción del Articulo
La finalidad primordial de este libro es ofrecer una recopilación ordenada y selectiva de la principal normativa jurídica sobre radio y televisión y secundariamente apuntar algunos pocos esbozos interpretativos, De entre ellos, aflorarán con más recurrencia el referido a las relaciones de poder en t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1995 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17043 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/17043 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Telecomunicaciones Radiodifusión Televisión Aspectos legales Perú |
| Sumario: | La finalidad primordial de este libro es ofrecer una recopilación ordenada y selectiva de la principal normativa jurídica sobre radio y televisión y secundariamente apuntar algunos pocos esbozos interpretativos, De entre ellos, aflorarán con más recurrencia el referido a las relaciones de poder en tomo a los medios masivos electrónicos, el de la vinculación de estos con el derecho que los regula, y más específicamente de su influencia sobre determinadas normas radiotelevisivas de interés público y social hasta devenirlas ineficaces. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).