Reforzamiento de fiscalización de servicios de radiodifusión y el Hurto del Espectro radioeléctrico

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene el objetivo de determinar como el reforzamiento de fiscalización de los servicios de radiodifusión repercute en el hurto del espectro radioeléctrico. El hurto del espectro radioeléctrico es un delito que afecta no solo al Estado, sino también a ciudadanos particulares...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Rivera, Katherine Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hurto
Radiodifusión
Derecho Penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene el objetivo de determinar como el reforzamiento de fiscalización de los servicios de radiodifusión repercute en el hurto del espectro radioeléctrico. El hurto del espectro radioeléctrico es un delito que afecta no solo al Estado, sino también a ciudadanos particulares que usan cotidianamente los servicios de radiodifusión, al escuchar una emisora o cuando ven televisión. Además, afecta a los radiodifusores legales que cuentan con la autorización correspondiente para el uso de este recurso, conjuntamente se vulnera el derecho a la propiedad intelectual. No obstante, se considera necesario mencionar en la presente tesis muestra un enfoque cualitativo, a fin de describir este problema presentado en nuestra realidad nacional. Esta fiscalización es de gran relevancia en el delito de hurto del espectro radioeléctrico, por lo tanto, a raíz de la conservación del espectro radioeléctrico se logrará mayor fluidez en las telecomunicaciones, asimismo, contribuirá a la prevención y disminución del índice delictivo del hurto del espectro radioeléctrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).