Factores por los cuales los empleadores de sector privado reinciden en cometer despidos arbitrarios de en distrito de Tarapoto en el año 2008

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación el cual lleva por título “factores por los cuales los empleadores del sector privado reinciden en cometer despidos arbitrarios en el distrito de Tarapoto en el año 2008”, el cual nace del interés por estudiar los abusos que se cometen por parte de los empleadores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Sosa, Fernando Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139781
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Reincidencia
Despido arbitrario
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación el cual lleva por título “factores por los cuales los empleadores del sector privado reinciden en cometer despidos arbitrarios en el distrito de Tarapoto en el año 2008”, el cual nace del interés por estudiar los abusos que se cometen por parte de los empleadores del sector privado, específicamente a los que afectan a los derechos laborales del trabajador como lo son el derecho al trabajo, el mismo que se encuentra protegido por la Constitución Política del Perú art. 24, el cual es considerado un derecho y un valor necesario para el desarrollo normal de toda persona dentro de una sociedad. Tenemos pues que en la actualidad se comenten despidos arbitrarios, a pesar que la legislación peruana protege al trabajador, manifestándose claramente en las normas legales, instituciones del estado que buscan la protección del trabajador frente a una relación laboral de trabajo, razón por la cual se intenta reconocer cuales son los factores que producen la reincidencia de despidos arbitrarios y de esta manera crear mecanismos que frenen esta constante que perjudica al trabajador y sobre todo a el desarrollo económico de una sociedad. El presente estudio de investigación concluye con la contrastación de hipótesis y discusión de resultados, a fin de poder determinar los factores y poder revertir este mal social que perjudica el sistema económico de un estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).