Programa “Ludiles” en el aprendizaje de la lecto-escritura, en estudiantes de primer grado de primaria, La Esperanza- 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo con el propósito de conocer en qué medida el Programa “Ludiles” influye en el aprendizaje de la lecto-escritura, en estudiantes de primer grado de primaria de la Institución Educativa Nro. 80821 “César Vallejo”, La Esperanza -2017 La investigación es de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Calderón, Rebeca Nohemí
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ludiles
aprendizaje de la lecto-escritura
identificación
lectura y escritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevó a cabo con el propósito de conocer en qué medida el Programa “Ludiles” influye en el aprendizaje de la lecto-escritura, en estudiantes de primer grado de primaria de la Institución Educativa Nro. 80821 “César Vallejo”, La Esperanza -2017 La investigación es de tipo experimental, con diseño cuasi-experimental con grupo control de 50 estudiantes y grupo experimental de 50 estudiantes de educación primaria, seleccionados a través de muestreo por conveniencia. Se administró una prueba para medir el nivel de lecto-escritura. Al grupo experimental se aplicó el Programa Ludiles desarrollado en 10 sesiones. Los resultados de pre-test indican que la mayoría de estudiantes con promedios similares, 11.6 (36%) del grupo control y 12.9 (40%) del grupo experimental se encuentran en el nivel Inicio de la variable dependiente. Los resultados de postest muestran que la mayoría de estudiantes del grupo control se encontraron en el mismo nivel 12.0 (38%), y del grupo experimental 23.1 (72%) avanzó hasta el nivel Logro previsto de la variable dependiente. Además, los datos han sido procesados con el tratamiento estadístico de “U” de Mann Whitney demostrándose la validez de la hipótesis alterna con el valor de 6.74 y diferencia de 34% y su significancia es menor a 0,05. Se concluye que el Programa Ludiles influye significativamente en el aprendizaje de la lecto-escritura y en sus dimensiones Identificación, Lectura y Escritura de los estudiantes de primer grado de primaria, destacando que la dimensión Lectura obtuvo el mayor porcentaje de aprendizaje diferencial de 7.00 Whitney (36%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).