Adición de escoria y PET reciclado para el mejoramiento del pavimento flexible Av. Perú, San Martín de Porres, Lima-2023

Descripción del Articulo

En la presente investigación nos enfocaremos esencialmente de un tema que es de vital importancia en el distrito de San Martín de Porres ciudad de Lima, titulada “Adición de escoria y PET reciclado para el mejoramiento del pavimento flexible Av. Perú, San Martín de Porres, Lima-2023”, es notable que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oro Caro, Cristina, Vera Ramirez, Brando Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136396
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adición
Mejoramiento
Pavimento flexible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación nos enfocaremos esencialmente de un tema que es de vital importancia en el distrito de San Martín de Porres ciudad de Lima, titulada “Adición de escoria y PET reciclado para el mejoramiento del pavimento flexible Av. Perú, San Martín de Porres, Lima-2023”, es notable que estos pavimentos tienen un déficit en el diseño de la capa asfáltica lo que genera múltiples fallas con el pasar del tiempo es por ello que los pavimentos flexibles tienen que estar en un perfecto estado para la transitabilidad tanto de vehículos ligeros como vehículos de alto tonelaje, ya que si no hay una correcta conservación de estos, los vehículos, habitantes, peatones entre otros, se verán afectados, esto podría conllevar a tener accidentes de tránsito, desgaste de los componentes del vehículo automotor, etc. Es por ello que se plantea añadir al pavimento flexible la escoria de materiales siderúrgicos y PET reciclado para la durabilidad de estos con el pasar de los vehículos y también de los agentes climatológicos (lluvias, sol, etc.). por ende el grupo decidió añadir porcentajes de escoria del (8%, 14% y 23%) al material clásico utilizado en el pavimento flexible realizando un análisis comparativo con la adición del PET reciclado añadiendo porcentajes del (3%, 6% y 8%) a la mezcla del pavimento convencional, previamente se realizó una prueba de la resistencia del pavimento flexible convencional sin la adición de los dos compuestos ya mencionados, cabe recalcar que la prueba de laboratorio más relevante para el análisis comparativo de estos dos compuestos añadido al pavimento flexible será el ensayo de Marshall, este ensayo determinó cuál de los dos materiales tiene una mayor predominancia una de la otra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).