Propuesta de mejoramiento del pavimento flexible de la Av. Juan Pablo II, Trujillo, La Libertad, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en el distrito de Víctor Larco Herrera, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad, con la finalidad de elaborar una propuesta de mejoramiento del pavimento flexible de la Av. Juan Pablo II, se empleó un enfoque de investigación cuantitativo de diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Serrudo, Sam Junior III
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento
Pavimento flexible
Método PCI
Diseño de pavimento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en el distrito de Víctor Larco Herrera, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad, con la finalidad de elaborar una propuesta de mejoramiento del pavimento flexible de la Av. Juan Pablo II, se empleó un enfoque de investigación cuantitativo de diseño no experimental, transversal descriptivo; la muestra utilizada fue igual a la población de estudio, es decir la vía conformada por 2 calzadas con separador central, de dos sentidos y dos carriles por sentido y cada calzada con una longitud de 3010 metros; la técnica empleada fue la observación y su instrumento de recolección de datos, fue la guía de observación. Mediante el nuevo diseño de la estructura del pavimento calculado se obtuvo los siguientes espesores: 7 cm de carpeta asfáltica, 25 cm de base granular y 25 cm de subbase granular. Finalmente, después de determinar que el pavimento se encuentra en estado regular y teniendo en cuenta los espesores del diseño planteado se propuso un recapeo para la zona comprendida entre el óvalo Papal y la Av. España con mezcla asfáltica en caliente, y para el tramo comprendido entre la Av. Huamán y el óvalo Papal se sugiere la aplicación de una lechada asfáltica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).