Cultura organizacional en tiempos de Covid-19 según la percepción docente en la Institución Educativa Primaria N° 11516, Tumán

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo analizar los atributos de la cultura organizacional en los docentes de la I.E. 11516 Tumán. Fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptiva y diseño no experimental. La muestra fue de 30 docentes, con muestreo no probabilístico por conveniencia. El instrumen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Carrasco, José Gerardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura corporativa
Instituciones educativas
Profesores - Actitudes
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo analizar los atributos de la cultura organizacional en los docentes de la I.E. 11516 Tumán. Fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptiva y diseño no experimental. La muestra fue de 30 docentes, con muestreo no probabilístico por conveniencia. El instrumento para diagnosticar la cultura actual y deseada fue el Organizational Culture Assessment Instrument (OCAI) desarrollado por Cameron y Quinn (2006) basado en el Marco de Valores que Compiten (MVC). La validez del constructo fue confirmada por análisis factorial confirmatorio, gráfica de sedimentación y juicio de tres expertos que indicaron la aplicabilidad del instrumento. La confiabilidad se determinó a través del Alfa de Crombach con valores desde 0.663 a 0.915, lo que indicó que el instrumento es altamente confiable. Las hipótesis se probaron con los intervalos de confianza al 95% calculados con la prueba t de Student. El estudio concluyó que la percepción de la cultura actual fue la cultura jerarquía con media de 35.64, mientras que la cultura deseada fue la cultura clan con media de 39.47. Por otro lado, tanto en la cultura actual como en la deseada no hubo consenso en las dimensiones de las muestras analizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).