La autoestima y su relación con el deficit de atención de los alumnos de educación primaria de la institución educativa nº 5080 Ramiro Priale Priale, Región Callao, 2013

Descripción del Articulo

En el presente estudio se planteó como problema principal: ¿Cuál es la relación entre la autoestima y el déficit de atención de los alumnos de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 5085 Ramiro Priale Priale - Región Callao, 2013?; para lo cual ha tenido como objetivo general: Determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Zevallos, Hilda Lucía, Fernández Rivera, Nancy Maybel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117509
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoestima
Déficit de atención
Conductas básicas
Habilidades académicas
Conductas problemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio se planteó como problema principal: ¿Cuál es la relación entre la autoestima y el déficit de atención de los alumnos de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 5085 Ramiro Priale Priale - Región Callao, 2013?; para lo cual ha tenido como objetivo general: Determinar la relación que existe entre la autoestima y el déficit de atención de los alumnos de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 5085 Ramiro Priale Priale – Región Callao, 2013. Se realizó un estudio de tipo Aplicado, de diseño descriptivo correlacional de corte transversal, la población del estudio estuvo constituida por 48 alumnos de Educación Primaria, la muestra es de tipo no probabilística censal. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta a través del instrumento cuestionario dirigido a los alumnos del nivel primario de la Institución Educativa N° 5085 Ramiro Priale Priale - Región Callao. El tratamiento estadístico se realizó mediante la aplicación del grafico de barras, con su respectivo cuadro de distribución de frecuencias y análisis. Se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman con un valor de -0.802, con un nivel de significancia de 0.05, para probar que existe una correlación alta negativa entre las variables autoestima y déficit de atención en los alumnos de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 5085 Ramiro Priale Priale – Región Callao, aceptándose la hipótesis alterna y rechazándose la hipótesis nula. Los resultados obtenidos nos muestran que el 66.7% de estudiantes han obtenido un nivel alto en el cuestionario de autoestima, mientras que en el cuestionario de déficit de atención se ha obtenido un nivel bajo con un 50.0%, la tendencia nos muestra que a mayor nivel de autoestima menor es el nivel de déficit de atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).