Evidencia y análisis psicométrico de Escala Minds inteligencias múltiples en estudiantes del nivel secundario del distrito 26 de octubre - Piura
Descripción del Articulo
La presente investigación consistió en establecer el análisis psicométrico de la Escala MINDS Inteligencias Múltiples, en estudiantes del nivel secundario del Distrito 26 de Octubre de Piura, con una muestra de 412, de diseño no experimental con una accesibilidad por conveniencia. Dicho instrumento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60735 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencias múltiples Validación Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación consistió en establecer el análisis psicométrico de la Escala MINDS Inteligencias Múltiples, en estudiantes del nivel secundario del Distrito 26 de Octubre de Piura, con una muestra de 412, de diseño no experimental con una accesibilidad por conveniencia. Dicho instrumento fue creado en Trujillo, por César Ruiz, en el año 2004, con 72 reactivos y 8 dimensiones. En cuanto a los resultados obtenidos, se demostró en validez de contenido por medio de 9 expertos, en el que se precisó un índice de 1.00 en claridad y relevancia, mientras que en coherencia fue 0.99; así mismo, se identificó la validez de constructo convergente, lográndose correlación entre los factores con puntajes mayores a 0.60. Referente a la validez de constructo en la aplicación de la prueba KMO y Bartlett se obtuvo ,889, y de acuerdo al análisis factorial, 64 ítems recibieron un valor mayor a 0,30, en cambio 8 fueron menores a lo referido. Además, en la parte de confiabilidad Omega de McDonald se apreció un índice de ,863; mostrando confiabilidad en el instrumento. Al final, se elaboró los baremos de las normas percentilares por medio de las categorías que se han obtenido en el proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).