Análisis psicométrico del Inventario de autoeficacia para las inteligencias múltiples-revisado (IAMI-R) en estudiantes peruanos de nivel secundario
Descripción del Articulo
El presente estudio instrumental (Ato, López y Benavente, 2013) o de tipo psicométrico (Alarcón, 2008) planteó como objetivo estimar la validez y fiabilidad del Inventario de Autoeficacia para las Inteligencias Múltiples- Revisado (IAMI-R, Pérez y Cupani, 2008) en estudiantes peruanos de quinto de s...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4443 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4443 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoeficacia para inteligencias múltiples Análisis psicométrico Estudiantes peruanos Self-efficacy for multiple intelligences Psychometric analysis Peruvian students |
Sumario: | El presente estudio instrumental (Ato, López y Benavente, 2013) o de tipo psicométrico (Alarcón, 2008) planteó como objetivo estimar la validez y fiabilidad del Inventario de Autoeficacia para las Inteligencias Múltiples- Revisado (IAMI-R, Pérez y Cupani, 2008) en estudiantes peruanos de quinto de secundaria. Se trabajó con una muestra de 1304 adolescentes, edad promedio 16.81, dividida en dos grupos de 652. La confiabilidad se calculó con el Alfa ordinal (Contreras & Novoa-Muñoz, 2018) y con el coeficiente Omega de McDonald, obteniéndose valores apropiados. El Análisis Factorial Exploratorio (AFE) confirma los ocho factores de la versión original que explican el 70% de la variabilidad de las puntuaciones. Con el análisis factorial confirmatorio (AFC) se obtuvieron índices de ajuste que confirman esta estructura factorial: SSc2 = 1857.73, gl = 1047, SSc2 / gl = 1.77, RMSEA = .035, SRMR = .049, CFI = .915 y TLI = .908. Los resultados confirman que el IAMI-R es adecuado para evaluar autoeficacia asociada a inteligencias múltiples en estudiantes peruanos que culminan la secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).