Evidencias de validez y confiabilidad de la Escala MINDS de Inteligencias Múltiples en adolescentes del Distrito de Chao

Descripción del Articulo

En esta investigación se revisó la evidencia de validez y confiabilidad de la escala de inteligencias múltiples MINDS, creada por Ruiz (2004), contando con la participación de 656 adolescentes del distrito de Chao que tenían edades entre los 11 y 19 años (M = 13.82, DE = 1.48), la metodología emplea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hurtado Monzón, Luis Jhoser, Tarazona Lecca, Eneyda Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencias Múltiples
adolescentes del Distrito de Chao
Escala MINDS de Inteligencias Múltiples
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En esta investigación se revisó la evidencia de validez y confiabilidad de la escala de inteligencias múltiples MINDS, creada por Ruiz (2004), contando con la participación de 656 adolescentes del distrito de Chao que tenían edades entre los 11 y 19 años (M = 13.82, DE = 1.48), la metodología empleada fue en el marco de un estudio instrumental y los resultados que se obtuvieron indicaron que, en la exploración se obtuvo una solución de 8 factores que explicaba el 31.5% de la varianza del instrumento y pero con solamente 43 ítems de los 76 que supone el instrumento, mientras que, la confirmación, realizada a partir del modelo original rechazó el ajuste con índices que alcanzaron los siguientes valores (CFI = .77; TLI = .75, x2/gl = 2.29, RMSEA = .045), para el modelo base y con similares índices de ajuste en una re especificación de 66 ítems. Finalmente, en la revisión de la consistencia las 8 modalidades de inteligencia alcanzaron valores aceptables (ω > .70).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).