Plan de gestión de estrategias neurodidácticas para el desempeño docente en una institución educativa pública de la provincia de Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo proponer un plan de estrategias neurodidácticas para fortalecer el desempeño docente en una institución educativa pública de la provincia de Chiclayo, siendo un estudio de enfoque cuantitativo, tipo básica en su nivel descriptivo, propositivo y diseño no experi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101137 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101137 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Planificación Gestión Estrategias Desempeño docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo proponer un plan de estrategias neurodidácticas para fortalecer el desempeño docente en una institución educativa pública de la provincia de Chiclayo, siendo un estudio de enfoque cuantitativo, tipo básica en su nivel descriptivo, propositivo y diseño no experimental, cuya muestra estuvo compuesta por treinta docentes a quienes se les aplicó un cuestionario para llegar a la conclusión que se diagnosticó el nivel de desempeño docente donde el 83% ostentaron un nivel medio; de igual forma, respecto a sus dimensiones, el 40% del total de encuestados sostuvo un nivel bajo de participación activa de los estudiantes en los aprendizajes; luego, el 67% de los docentes encuestados sostuvieron un nivel bajo del pensamiento crítico, creatividad y razonamiento de los estudiantes; de igual forma, el 83% registraron un nivel bajo cuanto se les cuestionó sobre la evaluación y retroalimentación a los estudiantes; asimismo, el 87% indicó un nivel medio cuando se les cuestionó sobre si propician un ambiente de respeto y proximidad. Este estudio nos permite reflexionar sobre un cambio que ya se ha puesto en marcha sobre cómo enseñar y aprender mejor es decir de cómo educar mejor, contribuyendo a mejorar el desempeño docente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).