Influencia del urbanismo ecosistémico para el desarrollo rural del centro poblado El Cucho, Sullana 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de un urbanismo ecosistémico en el desarrollo rural del centro poblado El Cucho, 2021, teniendo en consideración las dimensiones de compacidad urbana, eficiencia metabólica, complejidad urbana y desarrollo institucional....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86021 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86021 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo urbano sustentable Urbanismo ecosistémico Desarrollo rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de un urbanismo ecosistémico en el desarrollo rural del centro poblado El Cucho, 2021, teniendo en consideración las dimensiones de compacidad urbana, eficiencia metabólica, complejidad urbana y desarrollo institucional. Según su finalidad la investigación es de tipo aplicada y transversal; según su profundidad es de tipo correlacional y según su dimensión temporal es no experimental. De igual forma se desarrolló bajo un enfoque mixto, cualitativo-cuantitativo debido a que se recolectaron datos mediante un cuestionario realizado a 50 familias del centro poblado El Cucho, haciendo uso de una técnica de muestreo no probabilístico por conveniencia. Además se utilizó una ficha de registro que recoge información de distintos especialistas e investigadores en temas urbano-rurales. Obteniendo como resultados; a través de una correlación de Spearman, que el Urbanismo Ecosistémico influye directamente en el Desarrollo Rural del Centro Poblado El Cucho, 2021. Concluyendo que, para la población el entendimiento de un entorno rural bajo un enfoque ecosistémico a través de cuatro puntos totalmente relacionados entre sí como son; el empoderamiento social, el factor productivo, la conectividad territorial y una eficiente gestión institucional, influye directamente en el desarrollo rural del centro poblado El Cucho, desarrollando una nueva metodología de estudio sobre entornos rurales a través de un enfoque ecosistémico, comenzando por el entendimiento de la misma como parte de una dicotomía irrenunciable entre lo urbano y lo rural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).