Exportación Completada — 

Influencia de los estilos de crianza en la agresividad de estudiantes de secundaria de una institución educativa de Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación parte del objetivo determinar la influencia de los estilos de crianza en la agresividad en estudiantes de secundaria, la cual se encuentra ubicada en Trujillo. Para este estudio se trabajó con el diseño de investigación descriptivo correlacional teniendo como muestra no pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Polo, Judith Virginia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de crianza
Agresividad
Negligent
Autoritativo
Mixto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación parte del objetivo determinar la influencia de los estilos de crianza en la agresividad en estudiantes de secundaria, la cual se encuentra ubicada en Trujillo. Para este estudio se trabajó con el diseño de investigación descriptivo correlacional teniendo como muestra no probabilístico 148 alumnos. Los instrumentos utilizados fueron: La Escala de Estilos de Crianza de Steinberg y el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry. Los resultados indicaron que no existe influencia significativa de los estilos de crianza en la agresividad en los estudiantes de secundaria. Por otro lado, el estilo predominante en los padres de los estudiantes es el indulgente (25.7%), autoritario (23%), negligente (20.9%), autoritativo (17.6%) y mixto (12.8%) y respecto al nivel de agresividad se obtuvo que los estudiantes tienen un nivel alto (52%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).