Acción de revisión de sentencias absolutorias como expresión del derecho a la verdad, Trujillo 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue Establecer la revisión de sentencias absolutorias como expresión del derecho a la verdad en el proceso penal Se adoptó un enfoque cualitativo, un tipo de investigación básico a y diseño de teoría fundamentada. Como participantes de esta investigación se h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Ganoza, Fatima del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acción de revisión
Derecho de a la verdad
Sentencias absolutorias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue Establecer la revisión de sentencias absolutorias como expresión del derecho a la verdad en el proceso penal Se adoptó un enfoque cualitativo, un tipo de investigación básico a y diseño de teoría fundamentada. Como participantes de esta investigación se han tomado en cuenta a abogados litigantes, Fiscales Provinciales y Superiores y Jueces de Juzgamiento, recogiéndose sus opiniones mediante la Guía de Entrevista. Se analizaron sentencias de la Corte Suprema, Tribunal Constitucional y Corte Interamericana de Derechos Humanos. Los métodos de análisis de datos fueron la hermenéutica jurídica y el método de categorización y codificación. Los resultados consignados permiten observar que la acción de revisión de sentencias absolutorias es una expresión del derecho a la verdad, constituyéndose en estos casos como instrumento de justicia y de garantía de su acceso, por lo que en conclusión se hace necesaria y urgente la modificatoria legislativa propuesta en este trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).