Investigación integral y especializada en la prevención y sanción de la ciberdelincuencia

Descripción del Articulo

El trabajo buscó describir la investigación integral y especializada en la prevención y sanción de la ciberdelincuencia. El trabajo fue descriptivo con revisión sistemática en función a las variables estudiadas, dentro de la muestra se ha considerado a 15 artículos científicos en función a las varia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carhuas Huaman, Leonidas Santiago, Velazco Levano, Nilton Cesar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157356
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Investigación integral
Prevención de delitos
Ciberdelincuencia
Sanción de delitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo buscó describir la investigación integral y especializada en la prevención y sanción de la ciberdelincuencia. El trabajo fue descriptivo con revisión sistemática en función a las variables estudiadas, dentro de la muestra se ha considerado a 15 artículos científicos en función a las variables estudiadas, con la revisión de artículos de acceso abierto de los últimos cinco años; el trabajo fue aplicado y de enfoque cualitativo, usando la guía de revisión sistemática como instrumento. Dentro de los resultados se obtuvo que el 70% de autores concuerda que dentro de las investigaciones se tuvo denuncias de robos de información masiva; sin embargo, la mayoría de países carece de normativa específica y sólida para sancionar los delitos, sumado al hecho de carecer de herramientas especializadas para investigar este tipo de delitos que vulnera los derechos de los ciudadanos. El 30% de autores indica que en algunos países desarrollados se dan los delitos cibernéticos más en grandes empresas, y a los ciudadanos solo de manera regular, dado que existen hackers más selectivos para robo de información. A pesar que hay una relación directa, estos países usan el tema de codificación extrema de sus datos a modo de prevención, ya que a pesar que en países desarrollados hay normas sólidas para sancionar estos delitos, es complicado tratar con bandas criminales externas que no radican en el país. Concluyendo que la investigación integral y especializada para la prevención de delitos de ciberdelincuencia no se realizan como tal, menos se sancionan a cabalidad dado que hay vacíos legales y generales que hacen que los operadores de justicia no tengan argumentos y herramientas normativas contundentes, menos la tecnología especializada ni recursos para investigar, prevenir y sancionar a los delitos cibernéticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).