Diseño de la carretera vecinal tramo Cedro – cruce Molino, distrito de Huarango, provincia San Ignacio – Cajamarca - 2018
Descripción del Articulo
        El presente proyecto tiene como finalidad elaborar el diseño de la “diseño de la carretera vecinal tramo cedro – cruce molino, distrito de Huarango, provincia San Ignacio – Cajamarca - 2018”; pues la zona cuenta únicamente con una vía no pavimentada, que en épocas de precipitaciones pluviales impide...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41053 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41053 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Infraestructura vial Estudios básicos de ingeniería Diseño geométrico Obras de arte Normatividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | El presente proyecto tiene como finalidad elaborar el diseño de la “diseño de la carretera vecinal tramo cedro – cruce molino, distrito de Huarango, provincia San Ignacio – Cajamarca - 2018”; pues la zona cuenta únicamente con una vía no pavimentada, que en épocas de precipitaciones pluviales impide y dificulta el tránsito de las personas y animales de carga que sirven para el intercambio comercial, causando elevados costos de transporte tanto en tiempo como en dinero, además de su incomunicación y aislamiento por su difícil acceso. La construcción de la trocha carrozable antes mencionada interconectará los caseríos Cedro y cruce molino la misma que tiene una longitud de 6+713.22 km; e impulsará el desarrollo económico propiciando desarrollo agrícola y ganadero; considerando que la población de la zona se dedica a la comercialización de cacao, café, maíz, plátano y ganadería. Su contenido está enfocado bajo la metodología no experimental – mixta, aplicativa; la cual comprende los objetivos específicos de realización de elaboración de los estudios básicos de ingeniería por especialidad (tránsito, topografía, mecánica de suelos, impacto ambiental, hidrológico e hidráulico), diseño de sus componentes estructurales bajo la normatividad nacional, Metrado, costos, presupuesto, programación y propuesta de un plan de operación y mantenimiento. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            