Modelo de gestión para la sanción de delitos informáticos en la persecución penal de la fiscalía provincial de Guayas- Ecuador
Descripción del Articulo
El presente estudio vinculado al objetivo desarrollo sostenible número 16 que determina la Paz, justicia e instituciones sólidas, tuvo como objetivo diseñar un modelo de gestión para la sanción de delitos informáticos en la persecución penal en la fiscalía provincial de Guayas-Ecuador. Se realizó me...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160319 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160319 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Modelo de desarrollo Gestión Sanción penal Delito informático Ecuador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio vinculado al objetivo desarrollo sostenible número 16 que determina la Paz, justicia e instituciones sólidas, tuvo como objetivo diseñar un modelo de gestión para la sanción de delitos informáticos en la persecución penal en la fiscalía provincial de Guayas-Ecuador. Se realizó mediante un estudio de enfoque cuantitativo de tipo aplicada en una población de 455 abogados y la muestra calculada fue de 209 abogados. El diseño fue no experimental; se aplicó una encuesta con un cuestionario sobre persecución penal. Los resultados indican que, en la dimensión dirección funcional de la investigación, el 60,3% reporta acuerdos de cooperación interinstitucional, mientras que un 54,7% señala problemas en la armonización de marcos legales. En cuanto a la proactividad de la fiscalía, el 54,5% considera efectiva la detección de delitos informáticos, aunque un 75,6% opina que la educación pública en ciberseguridad es insuficiente. En racionalización de recursos, un 54,5% considera eficiente el uso del personal, pero un 75,6% manifiesta que la tecnología disponible es inadecuada, evidenciando áreas de mejora. Finalmente se concluye que el diseño del modelo de gestión para la sanción de delitos informáticos en la fiscalía provincial de Guayas es crucial para mejorar la persecución penal en esta área. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).