Diseño geométrico y estructural del pavimento flexible del camino vecinal 15-8 - Valle San Juan – sector Hualtaco - Tambogrande, 2023
Descripción del Articulo
El proyecto posee como objetivo general Realizar el diseño geométrico y estructural del pavimento flexible del camino vecinal 15-8 - Valle San Juan – Sector Hualtaco – Tambogrande,2023. Los estudios básicos que se desarrollaron en esta investigación, se realizaron teniendo en cuenta las normas vigen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129947 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño geométrico Pavimento flexible Carreteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El proyecto posee como objetivo general Realizar el diseño geométrico y estructural del pavimento flexible del camino vecinal 15-8 - Valle San Juan – Sector Hualtaco – Tambogrande,2023. Los estudios básicos que se desarrollaron en esta investigación, se realizaron teniendo en cuenta las normas vigentes por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para así lograr determinar los parámetros para el correcto diseño del proyecto. Los estudios realizados en nuestro proyecto: Estudio de mecánica de suelo, estudio de tráfico, diseño estructural del pavimento flexible aplicando el método de AASTHO 93, levantamiento topográfico y diseño geométrico. Según lo indicado, se logró culminar el diseño de una trocha carrozable, cuya orografía fue de terreno ondulado -Tipo 2, con una velocidad de 30km/h, el radio de 30, peralte máximo de 8% y una fricción de 0.17. Así mismo, obtuvimos una pendiente mínima de 0.5%, pendiente máxima de 15% y el ancho de calzada de 5.00m con un bombeo de 3%. Para el diseño de pavimento flexible, se realizó una sustitución de suelo con un valor de 0.65 m del nivel de la subrasante. Así mismo, se determinó el número estructural SN cuyo valor fue de 2.95 y se obtuvieron los valores de los espesores; para la carpeta asfáltica se obtuvo un valor de 5.00 cm (2.00 pulg.), la base 20cm (8.00 pulg.) y para la subbase se obtuvo 20 cm (8.00 pulg). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).