Evaluación de las patologías de la infraestructura de la I.E. N°86048 Cesar Vallejo Mendoza Taricá - Huaraz - Ancash,2019.

Descripción del Articulo

Las instituciones educativas son infraestructuras muy importantes las cuales albergan a miles de alumnos, como toda construcción presenta patologías, es por ello que se propone con la investigación “Evaluación De Las Patologías de la Infraestructura de la I.E. N°86048 César Vallejo Mendoza Taricá –...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Mata, Edwin Abel, Trujillo Herrera, Yesenia Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54644
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Educación
Infraestructura educativa
Patologías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Las instituciones educativas son infraestructuras muy importantes las cuales albergan a miles de alumnos, como toda construcción presenta patologías, es por ello que se propone con la investigación “Evaluación De Las Patologías de la Infraestructura de la I.E. N°86048 César Vallejo Mendoza Taricá – Huaraz- Ancash, 2019” como objetivo Realizar la evaluación de las patologías en la I.E mencionada con anterioridad y como objetivos específicos, Identificar los tipos de patologías que existe en la institución educativa, Proponer las alternativas de solución para la infraestructura mencionada, el tipo y diseño de investigación es Cuantitativo – Aplicativo – Descriptivo- No Experimental y la población en estudio fueron todas las instituciones educativas existentes en el distrito de Taricá por lo que la muestra será la I.E. N°86048 César Vallejo Mendoza. El instrumento utilizado fue la ficha de observación, se logró identificar las patologías que están presentes en la infraestructura de la I.E las cuales vendrían a ser las grietas, el descascaramiento y las fisuras que se pudieron observar con mayor intensidad. La alternativa de solución más optima seria darle un buen mantenimiento a la infraestructura para que estas patologías no lleguen a causar un daño mayor y pueda terminar de dejar a la I.E en desuso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).