La influencia de la tecnología en el Idioma español en los últimos diez años

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue analizar la influencia de la tecnología en el idioma español en los últimos diez años. Esta investigación fue de tipo básico de diseño narrativo. Se obtuvieron los resultados aplicando dos fichas de análisis y una entrevista, donde tres expertos en el tem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Escobar, Paula Andrea, Oribe Reategui, Becky Ginger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121926
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías
Español
Idiomas
Influencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue analizar la influencia de la tecnología en el idioma español en los últimos diez años. Esta investigación fue de tipo básico de diseño narrativo. Se obtuvieron los resultados aplicando dos fichas de análisis y una entrevista, donde tres expertos en el tema fueron entrevistados para dar su punto de vista, luego se evaluaron seis glosarios y siete artículos referentes al avance tecnológico en países de habla hispana. Se concluyó que el idioma español es influenciado por la tecnología, también que la mayoría de los avances tecnológicos fueron forzados por la pandemia del COVID-19 y, a su vez, que aumentaron la presencia del teletrabajo y tele-educación; por último, 41 términos nuevos fueron considerados como relevantes en nuestro idioma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).